This is default featured slide 001 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 16 de mayo de 2018

LAS MEJORES ASEGURADORAS DE AVIACION

Método de reaseguramiento[editar]

Mediante el contrato de reaseguro, el asegurador (cedente) y el o los reaseguradores (aceptante/s) acuerdan ceder y aceptar, respectivamente, una parte o la totalidad de uno o más riesgos, acordándose cómo será el reparto de las primas devengadas de la asunción del riesgo (primas de la póliza del seguro) y también el reparto de los pagos por las responsabilidades derivadas del riesgo (pagos de los siniestros cubiertos por la póliza). Se pueden diferenciar dos grandes grupos de criterios para repartir las primas y las responsabilidades:
Reaseguro proporcional: La cuantía de la responsabilidad que corresponde al reasegurador en caso de siniestro se calcula con la proporción que resulta entre la prima recibida por él (prima cedida) y la prima total de la póliza. Por tanto el reasegurador participa de los siniestros y las primas en idéntica proporción.
Reaseguro no proporcional: La cuantía de la responsabilidad que corresponde al reasegurador en caso de siniestro es el exceso sobre un determinado límite (denominado prioridad o XL), los importes inferiores a esta prioridad son siempre por cuenta del asegurador. Por tanto el reasegurador solo responde ante los siniestros que superen un determinado valor (prioridad). El diccionario de derecho usual define el reaseguro como el seguro del seguro contratado, en virtud del cual un nuevo asegurador toma sobre sí, en todo o en parte, los riesgos asegurados por un primer asegurador, sin alterar las condiciones del primer contrato y cediéndole aquel o pagándole parte de la prima primitiva. El reaseguro, simple y llanamente, es el medio de que se vale la compañía de seguros (la compañía cedente) que acepta operaciones directamente del público, para disminuir la responsabilidad que le incumbe, distribuyéndola entre otras compañías de seguros, quienes aceptan la responsabilidad por una participación correspondiente en la prima original. El asegurado únicamente mantiene relación contractual con la aseguradora (cedente), y en ningún caso esa relación contractual se puede ver afectada por las relaciones entre el asegurador y los reaseguradores que pudieran tener acuerdos con el asegurador. En el supuesto de quiebra de la compañía de seguros el asegurado no podrá reclamar sus derechos a la reaseguradora, sino que lo harán los órganos competentes en esta materia, por ejemplo en España el Consorcio de Compensación de Seguros.

LA SEGURIDAD EN AVIACION

Seguridad de la Aviación
Seguridad aeronáutica es la protección de la aviación civil contra los actos de interferencia ilícita.
Este objetivo se logra mediante una combinación de medidas y recursos humanos y materiales siendo primordial la seguridad de los pasajeros, los tripulantes, el personal en tierra y el público  en general.
Cada Operador de Aeronaves, se asegurará que las medidas concebidas para salvaguardar contra los actos de interferencia ilícita se apliquen, en la medida de lo posible, basándose en una evaluación de riesgos de seguridad llevada a cabo por las autoridades.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBE CONOCER UN PASAJERO PROCEDIMIENTOS PARA EL TRANSPORTE DE ARMAS DE FUEGO ARTÍCULOS PROHIBIDOS PARA SU TRANSPORTE POR VÍA AÉREA EDIDAS ESPECIALES DE CONTROL

CATASTROFES AEREAS


Cronología: Catástrofes aéreas de las últimas décadas.

Ya sea por accidente, atentados o fallas, en las últimas décadas se han registrado innumerables accidentes aéreos, muchos de los cuales terminan en tragedia.

Un avión de la aerolínea EgyptAir, que cubría la ruta París - El Cairo, se precipitó este jueves, el presidente de Francia, François Hollande, informó que la aerovane fue reportada como desaparecida, se "ha estrellado y se ha perdido".
La historia mundial acumula diversos y grandes accidentes aéreos en los que todos o casi la totalidad de sus pasajeros y tripulantes resultan con graves heridas, pierden la vida o resultan desaparecidos. A continuación, le presentamos un listado cronológico de algunas de estas catástrofes aéreas.
-26 de junio de 1988. Un Airbus A-320 de la compañía Air France se estrelló mientras realizaba una demostración aérea en Habsheim (Francia). En este accidente tres personas murieron y otras 133 resultaron gravemente heridas

RESEÑA HISTÓRICA DE SINIESTROS

Los accidentes de avión en los que fallecieron más personas

Este triste relato comienza con el Desastre del Monte Erebus, que se produjo el 28 de noviembre de 1979 cuando el vuelo 901 de Air New Zealand, un McDonnell Douglas DC-10-30, se estrelló en la isla Ross de la Antártida debido que a la tripulación no fue informada de un cambio en las coordenadas de la ruta de vuelo la noche previa al accidente, con lo que el avión fue dirigido por la computadora hacia el monte en vez de hacia el Estrecho de McMurdo, como se suponía que debía hacer. Este suceso constituye la mayor catástrofe en tiempo de paz para Nueva Zelanda.Pero no fue la única ocasión en que un avión acabó con la vida de alguien al caerle encima en un grave accidente: dos ciudadanos de Chicago fallecieron el 25 de mayo de 1979, sumando 273 personas en total, cuando el Douglas DC-10-10 del vuelo 191 de American Airlines se estrelló contra un parque de remolques ni medio minuto después de despegar, a causa de un fallo en el motor del ala izquierda y a vulnerabilidades en el diseño de determinados sistemas de respuesta del aparato.275 personas murieron al estamparse el Ilyushin II-76MD de la Fuerza Aérea iraní el 19 de febrero de 2003, a unos treinta y cinco kilómetros al sureste de Kerman

VIDEO APOWERSOFT SEGUROS AVIACION